Carrera y formaciones
CARRERA LEA
La licenciatura Lenguas Extranjeras Aplicadas (LEA) se integra en el campo de las Artes, de las Letras y de las Lenguas. Se trata de una formación multidisciplinar que contempla el estudio combinado de idiomas y asignaturas de aplicación.
Es una carrera profesional de 3 años que permite a los estudiantes especializarse según el Máster elegido. Los titulados del diploma LEACA son reconocidos en el mercado laboral, donde son valorados por su conocimiento de los idiomas y culturas extranjeros, su formación sólida en informática, economía y gestión, así como su amplitud de miras y su adaptabilidad.
No se considera LEA como una carrera literaria: los dos tercios de la formación conciernen el estudio de 2 lenguas extranjeras a nivel equivalente, y el otro tercio abarca las asignaturas de aplicación económica.
Dentro de las diferentes asignaturas, se encuentran:
Dos lenguas extranjeras de mismo nivel, a elegir entre las siguientes: el inglés, el alemán, el italiano, el español y el ruso (nivel iniciación posible para el ruso).
El estudio de las lenguas se centra en la traducción, la redacción de documentos económicos y comerciales, comprensión y expresión escrita y oral. Algunas clases están dedicadas a la civilización y la economía de los países estudiados.
Asignaturas de aplicación y herramientas necesarias para entrar en la vida laboral: informática, tratamiento de textos, derecho general / comercial / de las obligaciones / laboral. La formación también contempla el estudio del marketing, de la economía general y de las empresas, de la comunicación, etc.
La Facultad de Lenguas y Comunicación concede gran importancia a la apertura internacional. Con el programa Erasmus, ha ampliado su red para permitir a sus estudiantes en Licenciatura, pasar un curso o un semestre en una universidad extranjera, o hacer una(s) práctica(s) en otro país. Estos intercambios permiten a los estudiantes desarrollar su aptitud a la movilidad y a la adaptación, ventajas apreciadas por parte de los empleadores.
A nivel del máster, las formaciones proponen una especialización en diferentes sectores tales como el comercio, la comunicación y los medios de de comunicación, con habilidades específicas, además de las de las lenguas extranjeras.
Después de la obtención de la Licenciatura LEA, los diferentes Másteres posibles son:
- Máster LEACA: Máster en Lenguas Extranjeras Aplicadas al Comercio Exterior y los Asuntos Internacionales (Master en Langues Etrangères Appliquées au Commerce et aux Affaires internationales)
- Máster LAMME: Máster en Lenguas y Mercados de los Medios de comunicación Europeos (Master en Langues et Marchés des Médias Européens)
- Máster MASCI: Máster en Estrategias de Comunicación Internacional (Master en Stratégies de Communication Internationale).
CARRERA LLCE
Si eliges la carrera LLCE (Lenguas, Literaturas y Culturas Extranjeras), te orientas hacia una carrera literaria rigurosa que requiere un nivel elevado de cultura general. Esta formación ofrece a los estudiantes que ya han adquirido un conocimiento sólido en la lengua de especialización, clases de gramática, lingüística, escritura y expresión oral, comprensión de textos, traducción, literatura, civilización o el estudio de documentos vídeo o audio.
El objetivo principal de esta licenciatura es la especialización en una lengua extranjera (inglés, alemán, italiano o español) a través del estudio de sus especificidades lingüísticas, pero también de su cultura y de la literatura del país o de los países en los que se habla.
La licenciatura LLCE (Lenguas, Literaturas y Culturas Extranjeras) permite el acceso al Máster “Profesiones relacionadas con las lenguas y culturas extranjeras » (Métiers des langues et Cultures étrangères), que propone, para cada idioma, distintas especialidades:
- Investigación y vigilancia internacional (Recherche et veille internationale)
- Enseñanza y Culturas extranjeras (Enseignement et Cultures étrangères): preparación a las oposiciones para catedrático de instituto
- E-lenguas (e-langues): especialidad posible a partir de Septiembre de 2012.